La tumba de César Vallejo

Montparnasse: "Ciliado archipiélago, te desislas a fondo"

"J'ai tant neigé pour que tu dormes". Asi reza el epitafio que le dedicò Georgette al poeta.
En Paris se encuentra uno de los cementerios más visitados del mundo, y en ese cementerio, está una de las tumbas más visitadas por los peruanos: la de César Vallejo.
Encontrarla, si no se es un asiduo visitante, puede llegar a ser complicado e infructuoso dadas las catacterísticas del lugar; a ello debemos sumarle algunas informaciones erróneas que se encuentran en la web, e incluso en libros como el del escritor neerlandés Cees Nooteboom, titulado Tumbas de poetas y pensadores, publicado este año en Barcelona por Debolsillo y Siruela Editores. En la pàgina 314 de este libro aparece una fotografia de la tumba del poeta, cuya leyenda refiriere, equivocadamente, que se encuentra ubicada en el cementerio parisino de Père Lachaise.


La tumba de Vallejo se encuentra, en realidad, en el cementerio de Montparnasse, ubicado en la intersección del Boulevard Edgard Quinet con el Boulevard Raspail. Para llegar con mayor facilidad el visitante deberá ingresar por la puerta de la Rue Émile Richard que nos situa inmediatamente en la avenue du Nord, dentro del cementerio; si avanzamos algunos pasos sobre esta avenida encontraremos hacia la izquierda la avenue de l'Est; debemos continuar nuestro camino por dicha avenida hasta llegar a la división 27. En este punto notaremos que la avenue de l'Est se intercepta con la avenue Allée Lenoir; a pocos pasos de dicha intersección, hacia la derecha, se encuentra la tumba de Vallejo.
En los puestos de vigilancia del Cementerio es posible solicitar un plano que contiene un catàlogo de los personajes célebres enterrados ahì, con la respectiva indicación de la ubicaciòn de sus tumbas. La de Vallejo es la nùmero 3 de la secciòn 12 del mapa.
Si la proximidad del hallazgo aturde nuestro sentido de orientaciòn y nos encontramos dando vueltas desesperadas, algo que nunca falla es aguzar la mirada para detectar piedritas, papelitos, carnès universitarios, tickets de metro, flores secas y hasta un angelito de yeso con el ala quebrada, colocados sobre una tumba gris. Si detecta tal hibridaciòn de ofrendas, podrà repetir mientras se acerca: "le hago una seña, / viene, / y le doy un abrazo, emocionado. / Qué màs da! Emocionado... Emocionado..."

Buena suerte!


Para llegar a Montparnasse se debe tomar la lìnea de metro n° 6 (estaciòn Raspail), o el Bus 68. El cementerio abre sus puertas desde las 9am hasta las 5pm.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La poesia de César Moro

YACANA O LA ONTOLOGÍA DEL TIEMPO